Muerto Don Íñigo de Arteaga Martín, SEÑOR DE LA CASA LAZCANO, duque del Infantado, titular de una de las casas nobiliarias más importantes de España. Sus títulos y patrimonio los heredó Almudena de Arteaga. Por Cte Pr Dr D Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano

Falleció a los 76 años Íñigo de Arteaga Martín, Señor de la Casa Lazcano linaje y título nobiliario español procedente de Lazcano (GuipúzcoaEspaña), parientes mayores, cabeza del bando oñacino, duque del Infantado, titular de una de las casas nobiliarias más importantes de España junto con los Alba, Medinaceli, Medina Sidonia y Osuna, entre cuyos antepasados se  encuentran literatos como Garcilaso de la Vega y el marqués de Santillana


Almudena de Arteaga es una famosa escritora de novelas históricas, algunas de las cuales se han convertido en auténticos best sellers, como La princesa de ÉboliEugenia de MontijoLa Beltraneja, o Capricho, que obtuvo el Premio Azorín en 2012. Licenciada en Derecho, colgó la toga por la pluma, tras el éxito que alcanzó en 1997 su primera novela, La princesa de Éboli. Madre de dos hijas de su primer matrimonio con el abogado José Luis Anchústegui, se casó por segunda vez con un marino, José Ramón Fernández de Mesa y Temboury, que fue director del Instituto Hidrográfico de la Marina y cuyo padre fue jefe de la guardia real.


Precisamente, la pasada feria de abril, Almudena de Arteaga celebró su 50 cumpleaños con una fastuosa fiesta de disfraces en el palacio familiar de La Monclova en Sevilla, a la que acudieron numerosos rostros famosos de la aristocracia como los duques de Terranova o los marqueses de la Motilla, cuñados del duque de Alba. Un escenario, el castillo de La Monclova, ubicado en el municipio de Fuentes de Andalucía, que hoy sus propietarios costean alquilándolo para eventos además de comercializar el aceite de sus olivares.Tal como asegura la futura duquesa del Infantado "un título te obliga, además de a rendir homenaje a tus antepasados, a intentar mantener el patrimonio. Yo llevo viviendo 20 años de mis libros, y con ese dinero puedo hacer lo que quiera. Pero el patrimonio que herede tengo obligación de mantenerlo, es fácil vender un cuadro y tirarte a la bartola, pero eso se lo estaría quitando a mis hijos y nietos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS TÚNELES DEL ANTIGUO MOLINO DE ROQUÉ RESERVA NATURAL PARQUE GRAL. SAN MARTIN – CIUDAD DE CÓRDOBA – ARGENTINA CRONOLOGÍA HISTÓRICA DESDE SU ORIGEN HASTA SU ABANDONO

ICH DIEN PRIMER OFICIAL  DE "COMUNICACIONES"   DIPLOMADO   EN "DEFE NSA NACIONAL"   DE LA  GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTIN...