Hno prepósito general
Al Reverendo padre
Adolfo Nicolás PACHÓN, s.j.
Superor General de la Compañía de Jesús
Con motivo de que, el 7 de octubre próximo, se celebra el 3º aniversario, de vuestra oración, por la intersección de San Ignacio, para que la Órden sea bendecida por Dios, dándole el anhelo y el empeño constantes de actuar en todo con criterios evangélicos y de discernir permanentemente cuál es la voluntad de Dios para ponerla en Práctica.” dirigida al suscrito y ala Orden de los Caballeros de Su Santidad el Papa “San Ignacio de Loyola”, fundada el 23 de Octubre del año 2008, por parte del titular de la Curia Generalicia della Compagnia di Gesú en Roma.
Doy las gracias al Superior General, el padre Adolfo Nicolás SJ, por haberse hecho intérprete de nuestros sentimientos y de nuestro compromiso de responder a las expectativas que la Iglecia pueda tener en nosotros.
Deseo dirigirle a usted y a todos los Hermanos dela Compañía de Jesús mi más cordial saludo, juntamente con la seguridad de mi afecto y de mi constante cercanía espiritual.
Adolfo Nicolás PACHÓN, s.j.
Superor General de la Compañía de Jesús
Con motivo de que, el 7 de octubre próximo, se celebra el 3º aniversario, de vuestra oración, por la intersección de San Ignacio, para que la Órden sea bendecida por Dios, dándole el anhelo y el empeño constantes de actuar en todo con criterios evangélicos y de discernir permanentemente cuál es la voluntad de Dios para ponerla en Práctica.” dirigida al suscrito y a
Doy las gracias al Superior General, el padre Adolfo Nicolás SJ, por haberse hecho intérprete de nuestros sentimientos y de nuestro compromiso de responder a las expectativas que la Iglecia pueda tener en nosotros.
Deseo dirigirle a usted y a todos los Hermanos de
Mi sentimiento de gratitud se extiende a sus más directos colaboradores, y a todos los jesuitas esparcidos por todas las partes del planeta. Que a todos y a cada uno llegue mi saludo, que sigue con afecto y estima el múltiple y apreciado trabajo apostólico de los jesuitas.
Los Caballeros y Damas de la Soberana Compañía de Loyola , estamos cumpliendo nuestra misión sintetizada en la feliz expresión que San Ignacio propuso en sus Ejercicios Espirituales, n 233, como “en todo amor y servir, y ello, con el propósito de buscar siempre “la Mayor Gloria de Dios”, y afrontamos los desafíos del mundo moderno con la fidelidad a Cristo y a la Iglesia que caracterizó la acción profética de san Ignacio de Loyola y de sus primeros compañeros.
Nuestro principal esfuerzo, está dirigido al desarrollo y movilidad social, a las ciencias políticas, las relaciones internacionales.
"Militar para Dios bajo la bandera de la cruz y servir sólo al Señor y a
Se trata de una "peculiar" fidelidad, confirmada también, por un voto de obediencia inmediata al Sucesor de Pedro "perinde ac cadaver".
Esta fidelidad, constituye el signo distintivo de la Orden , la Iglesia tiene aún mayor necesidad hoy, en una época en que se advierte la urgencia de transmitir, de manera integral, a nuestros contemporáneos, distraídos por tantas voces discordantes, el único e inalterado mensaje de salvación que es el Evangelio, "no como palabra de hombres, sino cual es en verdad, como palabra de Dios",
Reverendo y querido padre, estoy persuadido de que la Compañía advierte la importancia histórica de vuestra bendición, tal como san Ignacio lo trazó en la Formula Instituti: la fidelidad amorosa a vuestro carisma será fuente segura de renovada fecundidad"
Cte pr dr dON CARLOS GUSTAVo lavado roqué lascanO
San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario