GRUPO DE ESTUDIOS DE HISTORIA MILITAR. LA DEPORTACIÓN DE LOS TÁRTAROS DE CRIMEA.





Bandera de la Hispanidad en las Américas, 
adoptada como símbolo de las Américas
por la séptima conferencia internacional Americana 
de Montevideo el 13 de diciembre de 1933


LA DEPORTACIÓN DE LOS TÁRTAROS DE CRIMEA (I) - 1920-1941. Hace cosa de una semana nos despertábamos con la no por habitual menos desagradable noticia de un nuevo fracaso español en el festival de Eurovisión. Sin duda no es intención del que esto escribe entrar a describir semejante guerra, sino aprovechar el interesante trasfondo que nos ofrecía la canción ganadora del certamen: 1944, interpretada por la ucraniana Jamala, para profundizar en la temática de la misma, la deportación de los tártaros ucranianos por el régimen estalinista tras la reconquista de Crimea a los alemanes. Sin embargo, como suele suceder, esta historia no comienza en el año que titula la canción sino que lo había hecho mucho antes. Concretamente, en la fresca y ventosa noche del 7 al 8 de diciembre de 1920, cuando los soldados de... (seguir leyendo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BREVE DE S.E EL PRIOR GENERAL CON MOTIVO DE CONMEMORARSE EL PRÓXIMO 23 DE OCTUBRE, 17 AÑOS DE VIDA DE LA "ORDEN DE LOS CABALLEROS DE SU SANTIDAD EL PAPA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA". HEREDERA EN AMÉRICA DE LAS ÓRDENES DE CABALLERÍA DEL REINO DE ESPAÑA.

ICH DIEN REGISTRADA EN EL REINO DE ESPAÑA (CASA DE BORBON) TARJETA DE  IDENTIFICACIÓN FISCAL REINO DE ESPAÑA NRO G 10446193 PRIMER OFICIAL  ...