Ni una menos": El Escuadrón General de la República Argentina de la Orden de los Caballeros de Su Santidad el Papa "San Ignacio de Loyola" se suma a la marcha nacional .
A partir de las 17 en la esquina del Congreso Nacional, y en diversos lugares del país, se concentrarán personas que tomarán las calles para pedir que terminen los femicidios, una convocatoria impulsada desde las redes sociales por periodistas, que se viralizó y cuenta entre muchos, con la adhesión de la Orden de Los Caballeros de Su Santidad el Papa “San Ignacio de Loyola”.
Invitación de S.E. el Señor Embajador del Perú en Argentina Don José Luís Pérez Sánchez-Cerro, al señor Comandante de la Orden de los Caballeros de Su Santidad eñ Papa "San Ignacio de Loyola" Cte Pr Dr D Carlos Gustavo Lavado Roqué Ph.D.
Francisco Bolognesi Cervantes (* Lima, Virreinato del Perú, 4 de noviembre de 1816 - † Arica, Perú, 7 de junio de 1880) fue un militar peruano que participó en la Guerra del Pacífico. o más propiamente dicha, la Guerra del Guano y del Salitre. Con el grado del coronel, defendió la plaza de Arica enfrentando a las fuerzas chilenas muy superiores en número y poderío; y tras hacer la promesa de pelear «hasta quemar el último cartucho», sucumbió heróicamente durante la batalla final. Es considerado Héroe Nacional del Perú. Fue declarado Patrón del Ejército del Perú por el gobierno del Perú el 2 de enero de 1951 (Orden General del Ejército de 1959) y elevado al grado de Gran Mariscal del Perú por Ley Nº 25128 del 30 de noviembre de 1989.
GENERAL SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA
GENERAL SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA
FUNDADOR DE LA ORDEN DE CABALLERÍA
San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.
San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.
SAN IGNACIO DE LOYOLA. Fundador de la Compañía de Jesús – Capitán de Ingenieros del Ejército Español - Patrono del Arma de Ingenieros del Ejército Argentino.(1491 - 1556).
Don IÑIGO LOPE LAZCANO DE LOYOLA nació
en 1491 en el Castillo de Loyola, en el valle de Aspeitia, provincia vasca de
Guipuzcoa a orillas del Mar Cantábrico en la península Ibérica.
Sus padres nobles de abolengo,
Beltrán Yáñez de Oñaz y Loyola y doña Mariana Sáez de Licona, le proporcionaron
una cuidada educación del espíritu basada en la fe y piedad cristiana que junto
con el honor caballeresco formaban su más preciado blasón. Sus abuelos Don Lope García de Lazcano y Doña Samcha Yañez de Loyola.
Se destacó en el sitio de
Pamplona por sus cualidades militares, evitando una capitulación prematura,
ejecutando trabajos de organización y fortificando las defensas de la ciudadela.
Durante la convalecencia de las
graves heridas recibidas en esa heroica gesta, no habiendo libros de
caballería, se dedicó a leer una "Vida de Cristo" del Cartujano
Ludolfo y una "Leyenda de los Santos" de Jacobo Varezza produciéndole
en su alma una transformación que le abrió horizontes desconocidos,
provocándole la irrevocable determinación de servir a Dios.
En el santuario de nuestra Señora
de Montserrat entregó la espada en el altar de María en señal de conversión en
Soldado de Dios y bajando de la montaña dio principio a su vida de penitente.
Fue una comunión terminante, integral y definitiva.
La verdadera victoria la encontró
en la paz interior y en el entendimiento de los profundos misterios de la fe.
En 1523 visitó Tierra Santa,
iniciando a su regreso estudios filosóficos y teológicos en Alcalá y Salamanca,
siendo perseguido, se radica transitoriamente en París donde logra interesar
profundamente de sus mismos ideales a otros condiscípulos como Pedro Fabro,
Francisco Javier, etc, los que habrían de ser parte de los 10 primeros hombres
que integrarían la Compañía de Jesús antes que ésta se formara como
Institución.
Fruto de ese período de gracia es
el "Libro de Ejercicios Espirituales", que con lógica y método
conforman los principios del Evangelio.
El Papa Paulo III aprobó la
creación de esta nueva orden el 27 de septiembre de 1540 siendo designado,
Ignacio, Superior General de la Orden dirigiéndola durante 15 años.
En la organización de la Compañía
y en toda su acción se trasluce la influencia militar, por ello se evidencia el
predomino de obediencia consciente y voluntaria; respeto y disciplina ciega al
Servicio de Dios.
San Ignacio de Loyola demostró
una gran capacidad intelectual y de razonamiento, sentido del deber,
constancia, firmeza, voluntad y prudencia. Denotó valentía, esfuerzo,
sacrificio, devoción, sencillez y amor al prójimo.
El 31 de julio de 1556 llega el
momento del adiós a la vida terrena quedando para nosotros esas excelentes
cualidades personales y grandiosas iniciativas, perfeccionadas hasta el
heroísmo, merced al esfuerzo personal y a los impulsos de la gracia.
En 1609 es beatificado y
canonizado en 1622.
Debemos recordar la
extraordinaria acción desarrollada por los Jesuitas en América y
particularmente en el noreste de nuestro territorio donde ejercieron una noble
y sacrificada tarea de cristianización y civilización dejando como testimonio
tangible de sus obras de ingeniería la construcción de caminos, puentes, diques
e instalaciones de todo tipo.
Los registros históricos de
nuestra emancipación destacan con grandeza a los herederos de San Ignacio que
contribuyeron con su acción a plasmar la identidad de nuestra Patria.
El 14 de junio de 1960, el
SECRETARIO DE ESTADO DE GUERRA, a propuesta de la INSPECCIÓN DE INGENIEROS (SECRETARÍA
DE GUERRA - Expte 165/60) resolvió designar Patrono del Arma de Ingenieros a
San Ignacio DE LOYOLA (BMP Nro 3159, del año 1960).
Algunas de las consideraciones
que materializaron tal determinación fueron las siguientes:
• "Que se trata de un Santo
mundialmente venerado, que en su juventud fue militar, alcanzando el grado de
Capitán y habiendo intervenido en la dirección de trabajos de organización y
reforzamiento de fortaleza".
• "Que es el fundador de la
Compañía de Jesús cuya actividad preponderante fue la construcción de obras de
ingeniería en vasta escala durante la colonización americana que son hoy
reliquias argentinas".
DESCENDIENTE DE GUERREROS Y PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Y SUDAMERICANA.
MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS DE BUENOS AIRES
Primer Jefe del Centro de Rastreo Escucha e Interceptaciones de Comunicaciones "Salta" Red Internacional Antinarcóticos "LOS CAIMANES" años 1992/93
Especialista en Emergencias Toxicológicas Masivas - CITEDEF - CONICET-
DESCENDIENTE DE GUERREROS Y PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Y SUDAMERICANA.
MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS DE BUENOS AIRES
Primer Jefe del Centro de Rastreo Escucha e Interceptaciones de Comunicaciones "Salta" Red Internacional Antinarcóticos "LOS CAIMANES" años 1992/93
Especialista en Emergencias Toxicológicas Masivas - CITEDEF - CONICET-
Invitación de S.E. el Cab Gran Cruz Grl Br Dr Don Heriberto Justo Auel OCSSPSIL, Presidente de la Academia Argentina de Asuntos Nacionales e Internacionales (AADANI), a la conferencia “EL INTERÉS ARGENTINO POR LA SALIDA AL OCÉANO PACÍFICO” ” el día martes 19 de mayo de 2015 a las 18:30 hs.
La "Academia Argentina de Asuntos Nacionales e Internacionales" tiene el agrado de invitar a Ud. y familia, a la conferencia a cargo del Académico de Número Dr Carlos De Jorge.
"EL INTERÉS ARGENTINO POR LA SALIDA AL OCÉNANO PACÍFICO"
La que tendrá lugar
el día martes 21 de mayo de 2015 a las 18:30 hs. en el “Salón Francés” del
Jockey Club Buenos Aires (Av. Alvear 1345 - C. A. B. A).
Jockey Club Buenos Aires (Av. Alvear 1345 - C. A. B. A).
Con esta conferencia se continúa con
el ciclo de conferencias del año 2015, dedicado a diferentes propuestas de Gran Política que son exigidas por la situación que vive la
República frente al horizonte electoral del presente año 2015. . El
próximo martes 21 de Junio continuaremos desarrollando temas homólogos,
referidos a nuestro futuro como Nación.
Presidente AADANI
Unidos en Cristo Jesús y en María Santísima, oremos por el fructífero pontificado de Su Santidad el Papa Francisco, por Su Eminencia Reverendísima Mons Mario Poli Arzobispo de Buenos Aires, y por el Padre General de la Compañía de Jesús Adolfo Nicolás S.J.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Soberana Orden Militar de Caballería Ligera del Papa de San Ignacio de Loyola. 5 de Agosto Onomástico de SE Cab D Adolfo El Vasco Zabalza +. Fue autor de la letra del poema a la Soberana Orden Militar de Caballería de Loyola
MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS DESDE 3 DE AGOSTO DE 2012 S.E. EL PRIOR GENERAL DE LA ORDEN Fue autor de la letra del poema a la Sobe...

-
REGISTRADA EN EL REINO DE ESPAÑA (CASA DE BORBON) TARJETA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL REINO DE ESPAÑA NRO G 10446193 ÍNDICE SE EL GRAN PRIO...
-
El Palacio de los Lazcano data del siglo XVII, ya que fue construido entre 1620 y 1640. Erigido de acuerdo con los patrones arquitectónicos...
-
PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL . Himno de la Compañía ...