Orden jesuita laica bajo la Bendición del General de la Compañía de Jesús Padre Adolfo Nicolás,que colabora en forma conjunta en obras inspiradas en el desarrollo, la justicia social, los derechos humanos de los pueblos, el cuidado del medio ambiente y en la espiritualidad ignaciana, sean o no sus dignatarios  de la Compañía de Jesus).click
(dijo Lord Maculay)
Bula de la Santa Cruzada en América
Se dedicaba a los gastos de la guerra contra los infieles
Bula de la Santa Cruzada en América
Se dedicaba a los gastos de la guerra contra los infieles
LOS DERECHOS HUMANOS EL LA ORDEN CABALLEROS DE SU SANTIDAD EL PAPA 
"SAN IGNACIO DE LOYOLA"
“Declaración Universal de los Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en él, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción” .(Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948)
Conforme al Artículo 75º, inc. 22 de la Constitución Nacional Argentina, mediante el cual nuestro país adhiere a pactos, declaraciones y convenciones relacionadas a los Derechos humanos, la Orden Caballeros de Su Santidad el Papa “San Ignacio de Loyola” hace propios estos manifiestos y comenzará a trabajar de manera silenciosa- en la temática para inculcar este espíritu en el personal de la Orden..Para la tarea se designó Instructor a S.E. el Cab Gran Cruz  Tte Res FAA Don Esteban Enrique Rigueiro. 
Frente al amplio espectro que abarca la temática de Derechos Humanos, se orientará en principio la actividad a abordar la problemática de menores, adolescentes y mujeres por interpretar que socialmente son los sectores más vulnerables de nuestra población.
Se creará el Área de Relaciones Interinstitucionales, la que tendrá a su cargo promover contactos, coordinación e interacción con los Organismos de Derechos Humanos -tanto gubernamentales como con las ONG- a nivel nacional, provincial y municipal.
Se creará el Área de Promoción e Igualdad e Oportunidades destinada a definir y desarrollar programas específicos de prevención y protección de la niñez y  adolescencia, así como, elaborar propuestas destinadas a lograr la igualdad de oportunidades para las comunidades indígenas y cualquier otro movimiento en la diversidad de género cuando sean vulnerados sus derechos.
Tratados sobre Derechos Humanos con jerarquía constitucional
10/12/1948 Declaración Universal de Derechos Humanos
 09/12/1948  Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio 
1948  Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
21/12/1965  Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial
21/12/1965  Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer 16/12/1966
 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
16/12/1966  Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
16/12/1966  Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
26/11/1968  Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad
22/11/1979  Convención Americana sobre Derechos Humanos - Pacto de San José de Costa Rica
10/12/1984  Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes
20/11/1989  Convención sobre los Derechos del Niño
15/12/1989  Segundo Protocolo Facultativo Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la Pena de Muerte
09/06/1994  Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
Tratados sobre Derechos Humanos sin jerarquía constitucional en la República Argentina
02/05/1948 Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer
02/12/1949  Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena
28/07/1951  Convención sobre el Estatuto de los Refugiados 
20/12/1952  Convención Interamericana sobre los Derechos Políticos a la Mujer 
20/12/1952  Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer 
29/01/1957  Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada
 
30/04/1957  Convención Suplementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos y las Instituciones y Prácticas análogas a la Esclavitud
07/11/1962  Convención sobre el Consentimiento para el Matrimonio, la Edad Mínima para contraer Matrimonio y el Registro de los Matrimonios 
16/12/1966  Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados 
30/11/1973  Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen del Apartheid  
09/12/1985  Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura 
17/11/1988  Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" 
27/06/1989 Convenio N° 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes
 
15/07/1989  Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores
 
15/07/1989  Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias 
Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores
24/07/1992 Convenio Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos indígenas de América Latina y el Caribe 
09/06/1994  Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer - "Convención de Belem do Para" 
17/07/1998  Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional 07/06/1999 Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad 
06/10/1999  Protocolo Facultativo de la Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Ley 21.171)
17/06/1999  Convenio N° 182 sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción inmediata para su Eliminación 
25/05/2000  Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados 
25/05/2000  Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a la Venta, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía 
15/11/2000  Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional 
 
15/11/2000  Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que contempla la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional 
15/11/2000  Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que contempla la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional
  
18/12/2002  Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes



No hay comentarios:
Publicar un comentario