domingo, 21 de julio de 2013

Escuchar al Señor y servir al prójimo son esenciales, dijo el Papa. Orden Caballeros de Su Santidad el Papa "San Ignacio de Loyola". (Jesuitas Laicos, sean o no de la Compañía de Jesús).




ay dos aspectos inseparables de la vida cristiana, vividos en profunda unidad y armonía, se refirió el Papa en el Ángelus de este domingo 21 de julio: la escucha de la palabra del Señor, la contemplación y el servicio concreto al prójimo.

El Obispo de Roma rezó la oración mariana a las 12 de un caluroso mediodía del verano romano, con peregrinos del mundo reunidos en la plaza de san Pedro, y comentó el episodio evangélico en el que se relata el paso de Jesús por la casa de las hermanas de Lázaro, Marta y María, en Betania

Entre las dos ofrecen hospitalidad al Señor que está de paso, pero lo hacen de modo distinto, afirmó el Papa. María se pone a los pies de Jesús, en escucha, Marta en cambio se deja absorber por los quehaceres y está tan ocupada que la dice a Jesús: ¿no te importa que María me haya dejado sola para servir? Jesús la reprende con dulzura diciéndole: “te preocupas por muchas cosas pero una sola es necesaria”.

¿Qué quiere decir Jesús? ¿Cuál es esta cosa sola de la que tenemos necesidad? Se preguntó Francisco y explicó que no se trata de la contraposición entre dos actitudes: la escucha de la palabra del Señor, la contemplación y el servicio concreto al prójimo, son dos aspectos esenciales de la vida cristiana, inseparables, que son vividos en profunda unidad y armonía.

¿Por qué entonces María recibe este llamado de atención? volvió a preguntarse: “Porque considera esencial solamente aquello que ella estaba haciendo. Estaba demasiado absorbida y preocupada por las cosas por “hacer”.

El papa Francisco insistió después que “para un cristiano las obras de servicio y de caridad no van separadas jamás de la fuente principal de nuestras acciones: la escucha de la Palabra del Señor, el estar –como María- a los pies de Jesús, en actitud de discípulo”. Afirmó que “una oración que no lleva a la acción concreta hacia el hermano pobre, enfermo, necesitado de ayuda, en dificultad, es una oración estéril e incompleta”. Pero del mismo modo –explicó- que cuando en el servicio eclesial se está atento solo al hacer y nos olvidamos de la centralidad de Cristo, se corre el riesgo de servirnos a nosotros mismos y no a Dios presente en el hermano necesitado

Después de la oración del Ángelus el Vicario de Cristo pidió que se lo acompañe espiritualmente con la oración en su primer viaje apostólico a Río de Janeiro, para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud.+








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Amados hermanos, Nobles Compañeros del Cisne. El 18 de febrero es la festividad de nuestro Patrón San Angilberto, casa de Hohenzollern.

      CARLOS GUSTAVO LAVADO ROQUÉ LASCANO DESCENDIENTE DE GUERREROS Y  PRÓCERES  DE LA  INDEPENDENCIA ARGENTINA  Y SUDAMERICANA PRIMER OFICI...