Arte de misiones jesuitas guaraníes en Uruguay centran muestra en Alemania.




orden de los caballeros de 
su santidad el papa 
"san Ignacio de Loyola"



Berlín, 9 oct.- El Museo de Etnología de Hamburgo inaugura esta tarde una exposición dedicada al arte del pueblo indígena guaraní en las misiones jesuitas de los siglos XVII a XIX en Uruguay.
La muestra, titulada "Uruguay en guaraní", muestra tallas de madera procedentes de una de estas reducciones jesuitas, como se denominaban las estructuras político-económico-administrativas creadas a partir de comienzos del siglo XVII por esta orden religiosa en Sudamérica con el fin de la evangelización.
Las obras expuestas incluyen, entre otras, figuras que eran utilizadas en iglesias y capillas para las festividades, las misas o las procesiones, señala el comunicado del museo.
Las tallas y otros objetos arqueológicos, descubiertos durante excavaciones en la extinta población de San Borja del Yí, fundada por los indígenas en 1833, reflejan el "fascinante universo" de los guaraníes, desde los aspectos materiales hasta los elementos abstractos, como su toponimia o su léxico.
También la cultura del mate, así como la técnica y conocimientos en torno a la ganadería y la agricultura forman parte de este mundo pasado, subraya el museo.
La exposición, que abre mañana sus puertas al público, podrá visitarse hasta el próximo 1 de marzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BREVE DE S.E EL PRIOR GENERAL CON MOTIVO DE CONMEMORARSE EL PRÓXIMO 23 DE OCTUBRE, 17 AÑOS DE VIDA DE LA "ORDEN DE LOS CABALLEROS DE SU SANTIDAD EL PAPA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA". HEREDERA EN AMÉRICA DE LAS ÓRDENES DE CABALLERÍA DEL REINO DE ESPAÑA.

ICH DIEN REGISTRADA EN EL REINO DE ESPAÑA (CASA DE BORBON) TARJETA DE  IDENTIFICACIÓN FISCAL REINO DE ESPAÑA NRO G 10446193 PRIMER OFICIAL  ...