Historia de las relaciones diplomáticas del Perú con los Estados monárquicos e imperiales del mundo. Priorato General del Perú. SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA SCL
Fotografía del presidente Manuel Prado y Ugarteche junto a la Reina de los Países Bajos, Juliana Emma van Orange-Nassau y el Príncipe Consorte, Bernhard Leopold von Lippe-Biesterfeld, en el año de 1960.
Referencia:
.- Progreso en democracia, Javier Ortiz de Zevallos (1980).
GENERAL SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA
San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.
Gran Mariscal Andrés Avelino Caceres. TAITA CACERES BRUJO DE LOS ANDES, Patrono de la Infantería del Ejército Peruano. Artículo presentado por S.E. Doña Hilda Victoria Palermo Cabrejos Consejera del Priorato General de la República del Perú. SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA SCL
Artículo presentado por S.E. Doña Hilda Victoria Palermo Cabrejos Consejera del Priorato General de la República del Perú
Carta de Andrés Avelino Cáceres al
Gral. Miguel Iglesias
La carta de Andrés Avelino Cáceres al general Miguel Iglesias (Ayacucho, 29 diciembre 1883) fue inscrita en el Registro Peruano de la Memoria del Mundo, lo que equivale a su declaración como monumento histórico integrante del patrimonio documental de la humanidad, informó hoy el Comité Peruano Memoria del Mundo.
Boda de la infanta Doña Ana María de LOYOLA Coya Inca, I Marquesa de Santiago de Oropesa y Señora del Valle de Yucay, y de Don Juan Enríquez de Borja, Caballero de la Orden de Santiago, Capitán General de la Armada de Barlovento, del Consejo Supremo de la Guerra y Mayordomo Real del rey Felipe IV de España, llevada a cabo en la Corte de Madrid el 23 de junio de 1611. Pruiorato General del Perú. SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA
Así se unían en sagrado matrimonio los descendientes de los soberanos Huayna Cápac, Manco Inca y Sayri Túpac Inca con la descendencia de los soberanos Alfonso XI de Castilla, Juan II de Aragón, Sancho VI de Navarra, Alfonso V de León y del Papa Alejandro VI.
Referencia:
.- El Inca colonial, Pablo Macera (2006).
.- Historia genealógica y heráldica de la Monarquía española, Casa Real y Grandes de España, Francisco Fernández de Béthencourt (1897).
GENERAL SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA
FUNDADOR DE LA ORDEN DE CABALLERÍA
CENTINELA DEL DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO
DOCTOR EN FILOSOFÍA DE TEOLOGÍA CRISTIANA
RED INTERNACIONAL ANTINARCÓTICOS "LOS CAIMANES"
San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.
Estatua “Alianza y fundación de la Ciudad del Triunfo de la Santísima Cruz de los Motilones de Lamas", ubicado en la Plaza Mayor de la Ciudad de Lamas, departamento de San Martín. Soberana Compañía de LOYOLA SCL
La estatua conmemora la fundación de la Ciudad de Lamas el 10 de octubre de 1656 por Don Martín de la Riva y Herrera y el curaca Majuana, además de la alianza entre los españoles con los lamas, tabalosos, amasifuenes, cascabosoas, jaumuncos, payanos, suchichis y los muniches.
Referencia:
.- Historia de la demarcación política del Perú, Carlos J. Bachmann (1905).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Soberana Orden Militar de Caballería Ligera del Papa de San Ignacio de Loyola. 5 de Agosto Onomástico de SE Cab D Adolfo El Vasco Zabalza +. Fue autor de la letra del poema a la Soberana Orden Militar de Caballería de Loyola
MIEMBRO DE LA LEGIÓN DE PATRICIOS DESDE 3 DE AGOSTO DE 2012 S.E. EL PRIOR GENERAL DE LA ORDEN Fue autor de la letra del poema a la Sobe...

-
REGISTRADA EN EL REINO DE ESPAÑA (CASA DE BORBON) TARJETA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL REINO DE ESPAÑA NRO G 10446193 ÍNDICE SE EL GRAN PRIO...
-
El Palacio de los Lazcano data del siglo XVII, ya que fue construido entre 1620 y 1640. Erigido de acuerdo con los patrones arquitectónicos...
-
PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL . Himno de la Compañía ...