MI TRASTARABUELO, EL TENIENTE CORONEL JOSÉ MARIA ROJAS GUERRERO DE LA INDEPENDENCIA JEFE DEL PARQUE MILITAR - FUNDADOR DE LA PATRIA
Cabo en la primer escuadra del Regimiento de Patricios, combatiendo en la primera y segunda invasión inglesa; Subteniente al producirse el movimiento emancipador, marchando el 6 de julio de 1810 en el ejército auxiliar comandado por Ortiz de Ocampo, asistió a la represión de la rebelión de Liniers en Córdoba, al combate de Cotagaita, a la batalla de Suipacha y a la acción desgraciada del Desaguadero o de Huaqui, el 20 de junio de 1811.
Es nombrado subteniente de Granaderos el 16 de enero de 1811 siendo destinado al arma de Artilería. Es nombrado segundo jefe del Parque de Artillería instalado en San Telmo en 1812. El 26 de abril de 1813 el Triunvirato compuesto por Alvarez Jonte, José Julián Pérez y Rodriguez Peña, le extienden los despachos de Teniente de Artillería y luego Capitán.
En 1816 cuando el Parque estaba bajo su dirección se fundieron 22 cañones de batalla de bronce y tres de montaña, mochilas, caramañolas, monturas y zapatos, herraduras para la mulas y caballos y bayonetas para los soldados.
El 31 de agosto de 1816 el director supremo Pueyrredón le otorgó los despachos de sargento mayor. Una grave afección al oído lo obligó a retirarse del servicio activo cuando es nombrado Teniente Coronel.
Padre de Dolores Rojas de Ruíz, abuelo de José María Ruíz Rojas, bisabuelo de Laura Ruíz de Lavado, esta última , Madre de Don Juan Carlos Lavado Ruíz y abuela de Don Carlos Gustavo Lavado Roqué Lascano Hoy el Batallón Arsenales 604 lleva su nombre.
San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario