El 1o de diciembre de 2012 Quino recibió en París la medalla de “Oficial de la Orden de las Artes y las Letras”, un reconocimiento que distingue en Francia a personas que se han destacado por sus creaciones en el ámbito artístico o literario. El galardón fue entregado por la Ministra de la Cultura Aurélie Filippetti, en el marco del Salón del Libro y de la Prensa Infantil y Juvenil de París.
SOBERANA COMPAÑÍA DE LOYOLA. Lo acá publicado está bajo la protección del Art. 19 de la Declaración de Derechos Humanos, que estipula: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".
miércoles, 1 de diciembre de 2021
JOAQUIN SALVADOR LAVADO TEJON “QUINO”. OFICIAL DE LA ORDEN DE LAS ARTES Y LAS LETRAS. PARIS FRANCIA. Soberana Compañía de LOYOLA
Papá Juan Carlos, Joaquín Salvador (Quino) y Yo
Don Carlos Gustavo Lavado Ruíz y Roqué Lascano Ph.D., desciende de, Doña Margarita de Foix, Infanta de Navarra (madre de Don Martín López de Murúa y Lazcano), de Don Lope García de Lazcano y Doña Sancha Yañez de Loyola.
San Ignacio Lazcano de Loyola fue en un principio un valiente militar, pero terminó convirtiéndose en un religioso español e importante líder, dedicándose siempre a servir a Dios y ayudar al prójimo más necesitado, fundando la Compañía de Jesús y siendo reconocido por basar cada momento de su vida en la fe cristiana. Al igual que San Ignacio, que el Capitán General del Reino de Chile Don Martín Oñez de Loyola, del Hermano Don Martín Ignacio de Loyola Obispo del Río de la Plata, y de del Monseñor Dr Benito Lascano y Castillo, Don Carlos Gustavo Lavado Ruiz y Roqué Lascano Militar Argentino, desciende de Don Lope García de Lazcano, y de Doña Sancha Yañez de Loyola.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un notable literato argentino evocaba, en 1920, a un destacado maestro cordobés al momento de su fallecimiento. El autor era el riojano Joaquín V. González, y el educador recordado era JAVIER LAZCANO COLODRERO. El escenario de la memoria: las aulas del Colegio Monserrat.
En este como en alguno de los otros linajes, se ha usado la verdadera ortografía del apellido: Los Lazcano de la Argentina, después de 1810,...

-
RECORDAR ES VIVIR "LEÓN XIV PAPA" ÚNICO PRESIDENTE "GENDARME" DEL CENTRO DE EGRESADOS DE LA EX ESCUELA NACIONAL DE GUE...
-
RECORDAR ES VIVIR "LEÓN XIV PAPA" . ÚNICO PRESIDENTE "GENDARME" DEL CENTRO DE EGRESADOS DE LA EX ESCUELA NACIONAL DE G...
-
PRIMER OFICIAL DE COMUNICACIONES DE LA GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA DIPLOMADO EN DEFENSA NACIONAL . Himno de la Compañía ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario